Tejemos y nutrimos espacios de vinculación entre comunidades, personas y proyectos regenerativos de nuestra relación con la naturaleza; desde espacios agroecológicos hasta proyectos educativos, ecoaldeas, comunidades ancestrales, artivismos, organizaciones independientes, ecobarrios etc.
El espacio de Polinización, es el Pabellón de Vinculación, que se enfoca en catalizar procesos (bio)sociales para visibilizar los puntos en común entre personas y proyectos, así como sus diferencias, brindando un espacio de escucha que da claridad sobre las posibilidades de apoyo mútuo, de intercambio de saberes, servicios, cosecha y sueños.
Visibilizar las interconexiones entre las iniciativas participantes, clarificando lo que podemos dar y recibir en estos vínculos y desarrollando un proceso con líneas de acción claras para el compartir de saberes, servicios y cosechas entre comunidades, proyectos y personas participantes.
Estamos en una continua exploración de la diversidad de proyectos, personas y comunidades por lo que estamos en temporada de lanzamiento de la plataforma de Mapeo y Vinculación de proyectos/comunidades/personas con iniciativas resilientes y transformadoras en todos los enfoques como: agroecología, educación, artivismo, ecoaldeas, ecobarrios, reservas naturales/santuarios, etc.
Se le llama Chaski a las personas dedicadas a enlazar mundos, generar vínculos, gestar colaboraciones, mapear actores y organizaciones, compilar registro de sabidurías, tejer redes interpersonales y organizacionales, ya sea localmente o nómada.
Mapeamos proyectos/personas/comunidades gracias a una plataforma virtual y ejercicios presenciales a través de los cuales podemos ubicar y vincular personas, proyectos y comunidades. (https://ecohabitat.org.mx/
Gestamos intercambios de servicios, saberes e insumos.
Escuchamos, registramos y compartimos la palabra y experiencias de seres con valioso conocimiento para la regeneración de la vida
Bienvenidas las personas con ánimo de conocer proyectos transformacionales, nutrir desde sus posibilidades y tejer comunidad.
Te invitamos a formar parte.
Escribenos a: polinizadores@consejodevisiones.org
Plataforma comunitaria para la visibilidad y tejido entre proyectos, comunidades, activistas e individuos gestando procesos regenerativos; agroecológicos, comunitarios, etc.
A través de la plataforma Ecohabitat en sinergia con el Consejo de Visiones y servicio de Caravanas nómadas como Uxamigua y la Caravana por la Regeneración.
Este mapeo se profundiza y se vuelve presencial en el Pabellón de Vinculación.
Pasando de lo virtual a lo vivencial y viceversa en el corazón del Consejo de Visiones
REGISTRATE
Inicio
Una dinámica comunitaria para la interconexión entre proyectos, comunidades, individuos o activismos, a través de un proceso pedagógico integral que nos permite tejer relaciones sanas y profundas para visibilizar los puntos de convergencia entre proyectos a través de sus necesidades y ofrecimientos, hasta llegar al aterrizaje en la acción, colaboración e intercambios que nutren cada proyecto y que a su vez regeneran la Bioregión.
Estamos en el desarrollo de una dinámica inmersiva el viernes 9 de diciembre dentro del Consejo de Visiones, como parte del tejido y cosecha de todo el proceso humanitario que es esta convergencia.
INSCRÍBETE
Inscripción al Pabellón de Vinculación de Proyectos.
En el marco del Consejo de Visiones #16, donde tradicionalmente se levanta una Aldea de Paz emergente con duración de una semana (4 Dic al 11 Dic 2022), tendremos como "pre-cosecha" el Pabellón de Vinculación, el viernes 9 de diciembre 2022 de 15:30 a 19:00 como parte del cierre de las actividades de toda la semana.
info@consejodevisiones.org