
Consejo de Cosmovisión
El Consejo de Cosmovisión tiene como propuesta recuperar el sentido profundo de nuestra humanidad desde el orígen; recordando y reconociendo las herencias y legados que integran las cosmovisiones ancestrales de los pueblos del mundo, dando prioridad a la Cosmovisión y cultura tradicional del Pueblo de Tepoztlán.
Los objetivos del consejo son aportar al orden y organización nuclear de la semilla del Consejo de Visiones a partir de fundamentos comunes enraizados en las cosmovisiones ancestrales que han nutrido este movimiento. – Crear un espacio de encuentro e intercambio entre Abuelas y Abuelos locales, enriquecido con representantes de otras culturas y territorios para dialogar acerca de temas de profunda incidencia social, natural y espiritual. – Crear momentos para la escucha e intercambio de tradiciones, mitologías, conceptos filosóficos profundos, danzas, ceremonias y rituales referentes a la guardianía de la vida desde diferentes perspectivas culturales y finalmente; Fortalecer la toma de conciencia colectiva con respecto a la necesidad del accionar en conjunto por el bien común, local y planetario.
1.1. Subconsejo de Tradición y Espiritualidad
En Sub-Consejo de Tradiciones y Espiritualidad es el espacio para honrar el conocimiento y la experiencia ancestral, razón por la cual procuraremos contar con la presencia de sabios ancianos y ancianas de diferentes culturas y etnias, que enriquecen nuestra vivencia durante el evento. Buscamos rescatar aspectos culturales provenientes de la sabiduría antigua, sus leyendas, sus mitos, sus profecías, sus palabras, lenguajes nativos y conocimientos ancestrales, que son el fruto de la interacción respetuosa de los humanos con la naturaleza por siglos y milenios.
Actividades
- ·Consejo de los Abuelos
- Temazcales/ inipis de tradición
- Danza Mexica
- Tradición Wixarika
- Prácticas Ancestrales
- Fuego Ceremonial de 7 días
Participan:
Comunidad Wixaritari, Pueblo Teenek y sus representantes del Centro Ceremonial de Tamaletom Huasteca Potosina, Comunidad Comunidad Chihimeca Jonaz de San Luis de la Paz Gto, Grupo De Danza , Ritual y Cultura Yuto Azteca NAUKAME, Xicome, Festival del Maíz en Amatlán de Ketzalcoatl.

1.2 Subconsejo de Tiempo Natural
La Propuesta del Consejo del Tiempo Natural es realizar la difusión del tiempo natural a través del Sincronario de 13 lunas de 28 días. Con este fin, impulsamos la Ley del Tiempo: T(E)=Arte (La energía factorizada por el Tiempo es igual a Arte) como una forma de vida, con una práctica diaria que ordena nuestra mente y nos conecta con los ciclos naturales de la Tierra y de la Galaxia.. Con esa base ofrecemos una canasta de prácticas diferentes para lograr introducir a los participantes al Tiempo Natural.
Para el XVI Consejo de Visiones, El Abrazo del Amate, El Consejo del Tiempo Natural añadirá un espacio físico y energético para que otras cuentas ancestrales puedan compartir su Cosmogonía y conocimiento.
Toda cuenta alternativa al Calendario Gregoriano, siempre que contenga un conocimiento ancestral así como una cosmogonía e ideología de liberación de una matriz mecanizada que esclaviza nuestra mente y espíritu, y que además promueve el consumismo y devastación de nuestra amada Madre Tierra.
Actividades:
- Mesas redondas entre las diferentes cuentas para compartir sus cosmogonías.
- Conferencia magistral sobre la Noosfera.
- Actividades para niños ofreciendo actividades artísticas en relación al Tiempo Natural.
- Continuar con nuestro trabajo de impartir talleres en los diferentes niveles de la Ley del Tiempo.
Participan:
Fundación para la Ley del Tiempo & Movimiento 13 Lunas

Acceso para 8 personas mayores de 6 años. PROMOCIÓN VALIDA HASTA EL 4 DE SEPTIEMBRE