
Consejo de Comunidad
El Consejo de Comunidad fomenta la integración entre los diferentes Consejos. Además fomenta la integración con la Comunidad del lugar en donde se realiza el Consejo.
El Consejo de Comunidad fomenta la realización de actividades en beneficio de las personas y el lugar en donde se realiza el Consejo.
Este Consejo comprende al Sub-Consejos de Jóvenes, el Sub-Consejo de Infancias y el Sub-Consejo de Educación
Subconsejo de vinculación
Este espacio busca fortalecer las relaciones al interior del Consejo, así como al exterior del Consejo. Este Consejo busca fortalecer la comunidad al interior de nuestro movimiento y evento fomentando la participación de jóvenes, niños, mujeres, grupos vulnerables, comunidad local y en general seres vivos.
El Sub-Consejo de Vinculación y Acción fomenta que el resto de los Consejos realizan actividades para beneficio de la comunidad en donde se realiza el encuentro. A través de invitaciones a locales, así como intervenciones acordadas previamente con la comunidad que habita el entorno.
Actividades:
- Foro de Economía Alternativa
- Pabellón de Vinculación
- Conversatorio sobre Defensa de Territorio
- Regeneración Bosque
- Limpiezas de Río y Barrios
- Escultura de Plástico en colaboración con el Consejo de Jóvenes
- Presentación en Amatlán y Ocotitlán con Consejo de Arte y Cultura
- Desfile todas la Especies Vs Residuos
Participan:
Organi-k, Comité de Facilitación, Revolución Afectiva, Uxamigua Nómada, Casa KIT, Casa del Túmin, Grafica Maya, Syskrack in Messico, ESN Alimni,

Subconsejo de Educación
La red de Educación para la Vida y la Paz surge en el Consejo de Visiones de 2012 con la creación de la Red C.A.S.A. México (Consejo de Asentamientos Sustentables de las Américas) como parte del pétalo de Educación y sumando esfuerzo con el movimiento de Transición en México.
Tiene como objetivo el intercambio de saberes y procesos de aprendizaje para promover modelos educativos y comunidades de aprendizaje, como alternativas a la educación convencional actual.
A partir del 2018 dentro del marco del Encuentro de Educación evolucionada Aágil 2018
Se crea un vínculo colaborativo entre el CEVP ( Consejo de Educación para la Vida y la Paz ) y Educambiando ALC así como con la red ALC ( Agile Learning Centers ) y Transición México.
Con la finalidad de compartir herramientas, prácticas y estrategias que apoyan el sostenimiento de comunidades que promueven el aprendizaje libre y autodirigido.
Nuestra propuesta dentro del CdV es poner en práctica las mismas herramientas y metodologías que se usan en estos centros de aprendizaje para llevar a cabo actividades que promueven los ´procesos de organización interna para el Evento con el público, dando así a conocer en la práctica más que en la teoría lo antes mencionado.
Actividades:
Coordinación de comité de facilitación
Facilitación de plenarias
Mesas de diálogo
Vinculación con la comunidad educativa local
Educación Ambiental en las Escuelas
Foros de expresión para niños, niñas y jóvenes e invitados especialistas en el campo de la pedagogía, crianza y educación.
Creación materiales educativos: Tableros de organización colectiva, Memoria viva, herramientas de evaluación.
El juego como vehículo para el aprendizaje
Participan:
Transición México, Educación para la Vida y la Paz, Educambiando ALC, Ultimate Frisbee, Universidad de la Luz Xoacal, FAMMA, Casa Tecmilco, Sostenernos, Casa Jardineser, Uxamigua Nómada, Imiari – Centro de Formación Libre, Ultimate Frisbee.

Subconsejo de Jóvenes
El consejo de jóvenes busca a través de la escucha, del juego, del arte y de la creatividad en todos sus lenguajes, ser juntxs un espacio de encuentro y conexión de la comunidad de jóvenes actual; con el propósito de despertar y cultivar en cada unx, una visión clara de la realidad presente y futura que estamos co-creando como nueva generación; bajo el marco de una necesidad de una regeneración ecológica, social y cultural en la humanidad. ¿Cuál es la realidad que queremos cultivar y sostener en la Tierra? ¿Qué y quiénes son las raíces que nos sostienen para poder hacerla florecer? El consejo de jóvenes busca ser un espacio de comunión para fortalecer y direccionar juntxs nuestro pensar, sentir y actuar hacia una realidad de cada vez más conciencia, coherencia y armonía entre todas las formas de vida que co-habitamos en este planeta.
Actividades:
- Círculos de palabra y escucha activa
- Mural comunitario de visión Jóvenes
- Performance artístico bajo el marco del Bosque de Agua
- Taller de danza del subconsciente
- Danzas circulares
- Taller de sexualidad y medio ambiente
- Taller de herramientas de organización de Educambiando
- Espacios de conexión y expresión a través del canto
- Taller de creación musical
- Espacios de cuenta cuentos y actividades con consejo de niños y escuelas de la comunidad
- Limpieza de ríos y cuidado de los cerros
- y más!!
Subconsejo de Infancias
Involucrar a toda la aldea de paz en el cuidado de la infancia, generando espacios para que la voz de las personas no adultas (niñxs) sea escuchada y tomada en cuenta.
Actividades:
-Tenemos 4 categorías:
- Artes como vehículo de transformación
- pintura,escultura, barro, bombas de paz, mandalas, ojos de dios.
- Juego para el Movimiento
- búsqueda tesoro
- recolección especímenes
- caminata
- juegos cooperativos.
- Danza como expresión del cuerpo
- Danzas Circulares
- Danzas de paz
- La voz y la creación comunitaria
- Círculos de palabra, expresión musical, creación instrumentos, techado y tejido floral, teatro, cuentacuentos.
Participan:
Ecoaldea ixixtlán
Ríos vivos México
Artesofía